XVI Encuentro Internacional: Escuela de Verano de La Habana 2022 sobre Temas Penales Contemporáneos”, en Homenaje al Dr. Gonzalo Armienta Hernández.

Bases y Condiciones

La Sociedad cubana de Ciencias Penales de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convocan al “XVI Encuentro Internacional: Escuela de Verano de la Habana sobre Temas Penales Contemporáneos, en Homenaje a al Dr. Gonzalo Armienta Hernández, en cuyo marco sesionará el “XI Fórum
iberoamericano sobre Derecho penal económico”.

La Escuela de Verano de La Habana se ha constituido en un importante espacio de debate y referencia académica para los profesionales que se dedican al Derecho penal, el Derecho procesal penal y la Criminología en Latinoamérica. Convocamos a profesionales y estudiantes de Derecho y a todos los que interesados en las distintas instituciones del Derecho penal a acompañarnos.

La edición de 2022 se dedicará a la obra académica del destacado profesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Gonzalo Armienta Hernández, Integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II, Líder del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional CA-187-UAS y Coordinador de Posgrado en Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Se entregará un certificado a los participantes, acreditativo de haber asistido a esta actividad y el Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana reconocerá adicionalmente un Crédito Académico, a los que matriculen en sus Programas de Postgrado Académico.

El miércoles 6 y el jueves 7 de julio de 2022, en el horario de 3.00 p.m. a 6.30 p.m., sesionarán en la Sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, el “VII Seminario Internacional sobre el Derecho penal y la Criminología. Su práctica en Cuba, Ecuador y Guatemala en el Siglo XXI” y el “I Taller Cuba – México”, que estarán dirigidos a los profesores de Derecho y proceso penal y Criminología y sus alumnos de los programas de doctorado y maestrías, sin
excluir la participación de otros profesionales y estudiantes de Postgrado que deseen asistir y se inscriban por la vía indicada en la convocatoria.

Síntesis del Programa

Temas Generales

1. Garantías penales y procesales en la Constitución cubana de 2019.
2. La reforma procesal penal cubana de 2021.
3. Principales Instituciones de la Reforma penal sustantiva de 2022 en Cuba.
4. La víctima en el Derecho procesal penal cubano a partir de la reforma de 2021.
5. La enseñanza del Derecho penal en tiempos de COVID-19.
6. Delincuencia organizada y garantías procesales.
7. Terrorismo. Financiamiento y crímenes de odio.
8. Trata y tráfico de personas. Los enfoques desde los países emisores y receptores en las primeras dos décadas del siglo XXI.
9. Migraciones y cárceles privadas.
10. El lavado de activos sus regulaciones y el papel de los Organismos internacionales y regionales en su enfrentamiento.
11. La Corrupción pública y privada. Análisis criminológico.
12. Privación de libertad y delitos de cuello blanco.
13. Violencia de género y Derecho y proceso penal.
14. Derecho penal del ambiente.
15. Las Investigaciones Criminológicas. Su papel en el diseño de la política criminal.
16. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Los programas de Compliance.
17. Seguridad ciudadana vs garantías fundamentales.
18. Nuevos bienes jurídicos protegidos por el Derecho penal. Necesidad y racionalidad.
19. Tratamiento a los menores en conflicto con la Ley penal.