Congreso Internacional “Las nuevas fronteras del Derecho de familia (II)”

Fecha de la convocatoria

Desde: 26 de octubre de 2022
Hasta: 27 de octubre de 2022


País

España

Bases y Condiciones

INFORMACIÓN GENERAL

Los días 26 y 27 de octubre tendrá lugar en la Universidad de Valencia, en colaboración con el Instituto de Derecho Iberoamericano, el Congreso Internacional “Las nuevas fronteras del Derecho de familia (II)”, continuación del que se desarrolló en la LUMSA (sede Palermo) los días 3 y 4 de mayo de 2022.

El Congreso pretende fomentar un intercambio entre las experiencias jurídicas hispana e italiana, para lo que se contará con la intervención de prestigiosos juristas, catedráticos en sus respectivas Universidades: Enrico Al Mureden (Universidad de Bolonia),Vincenzo Barba (Universidad de La Sapienza), Mirzia Bianca (Universidad de La Sapienza), Gabriele Carapezza Figlia (Universidad LUMSA), Salvador Carrión Olmos (Universidad de Valencia), Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla (Universidad de Sevilla), Dolores Cervilla Garzón (Universidad de Cádiz), José Ramón de Verda y Beamonte (Universidad de Valencia), Carlos Martínez de Aguirre (Universidad de Zaragoza), Marta Ordás Alonso (Universidad de León), Giovanni Perlingieri (Universidad de La Sapienza), María José Reyes López (Universidad de Valencia) o Isabel Zurita Martín (Universidad de Cádiz).

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS ESCRITAS

El Congreso prevé la presentación de ponencias escritas, tanto en lengua española, como italiana, sobre temas concretos atinentes al Derecho de familia en tres modalidades.

1ª) Tribuna, para textos breves y ágiles, sin notas a pie de página sobre temas de especial actualidad, de una extensión una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10 páginas, a un espacio interlineal, que se publicarán en un plazo máximo de un mes desde su recepción, en la sección correspondiente de la web del Instituto de Derecho Iberoamericano: http://idibe.org/category/tribuna/

2º) Comentarios de sentencia, de una extensión mínima de 5 páginas y máxima de 10 páginas, a un espacio interlineal, que, se publicarán, previa valoración del Comité científico, en la sección de Comentarios del número de enero de 2023 la “Revista Boliviana de Derecho), indexada en ESCI y ANVUR de acuerdo con las siguientes normas de redacción: https://www.revista-rbd.com/normas-presentacion-de-trabajos/

3º) Artículos científicos, de una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 25 páginas, a un espacio interlineal, que, se publicarán, previa valoración del Comité científico, en la Sección de Doctrina o de Cuestiones de interés jurídico de un número extraordinario del mes de diciembre de 2022 de la revista “Actualidad Jurídica Iberoamericana”, revista indexada en SCOPUS y ANVUR (“Clase A”), siempre que reúnan los requisitos de cientificidad de la revista y de acuerdo con las siguientes normas de redacción: https://www.revista-aji.com/normas-de-redaccion/

A efectos de su publicación, las ponencias escritas deberán ser remitidas antes del 15 de octubre a la siguiente dirección: alvaro.bueno@uv.es, indicándose como asunto “Ponencia Congreso Internacional 2022”.

EXPOSICIÓN ORAL DE PONENCIAS

Además, con el fin de fomentar la participación y encuentro de jóvenes, se prevé la posibilidad de exposición oral, tanto en lengua española, como española, mediante presencia física (no, en línea), de las ponencias de investigadores que todavía no hayan alcanzado la condición de Profesor Titular de Universidad.

La selección de las ponencias que se defenderán oralmente se realizará sobre la base de su título y de un Abstract no superior a las 10 líneas, debiendo indicarse la titulación o condición académica del ponente, con indicación de la Universidad de pertenencia.

Dichos datos se harán constar en el formulario de inscripción.
En el caso de coincidencia temática en las ponencias, se dará preferencia a la correspondiente al primer inscrito, que haya satisfecho la cuota de inscripción, atendiendo a la fecha de recepción del correo en el que consten ambos extremos.

La confirmación de la aceptación de la exposición oral de la ponencia se realizará en el plazo máximo de una semana, a contar desde la recepción del correo electrónico en que se notifique la inscripción y el pago de la cuota correspondiente a la misma, con el fin de que los ponentes pueden organizar su viaje con antelación suficiente, cuyos gastos correrán de su cuenta.

INSCRIPCIÓN
Para poder presentar ponencia oral y/o escrita y obtener la correspondiente certificación acreditativa de la presentación de la misma (que será única, sea aquella oral o escrita) se exige la matriculación en el Congreso mediante el siguiente formulario, en que se incluirá el título de la ponencia, un Abstract de la misma no superior a las 10 líneas y la titulación o condición académica del ponente, con indicación de la Universidad de pertenencia: https://forms.gle/isxy3WyGQjbG7gh47

Así mismo el pago del importe de la cuota de inscripción de 50 euros. La cuota de inscripción deberá ser ingresada en la cuenta del Instituto de Derecho Iberoamericano de Legislación y jurisprudencia, Banco de Santander, Sucursal de Los Naranjos, 4023 Valencia, España, ES46 0049 6722 08 2310014490.

La inscripción y el pago de la cuota deberán ser hechas antes del 15 de julio y comunicadas mediante un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección: victor.moreno@uv.es, en el que deberá identificarse como asunto “Inscripción Congreso Internacional 2022” y en el que se adjuntará el resguardo del pago.

Dada la naturaleza del Instituto, el mismo no puede emitir facturas, pero sí recibos acreditativos del pago realizado en favor de quien lo solicite al inscribirse.

Síntesis del Programa

Se reflexionará sobre las principales cuestiones que en la actual realidad social se plantean en el Derecho de familia, prestando especial atención a la labor de actualización y, a veces, de “rectificación” del Derecho escrito llevada a cabo por la práctica de los Tribunales, así como a las novedades legislativas sobre la materia.

Para información: https://idibe.org/noticias-legales/call-for-papers-las-nuevas-fronteras-del-derecho-familia-ii-valencia-26-27-octubre-2022/